Argüerín 24 - Argüero , Villaviciosa (Asturias)
34 985 99 90 04 - 34 616 69 31 99
info@casadelnaturalista.com

Aula de naturaleza El Busgosu

El jardín

El Aula de Naturaleza “El Busgosu”  es una parte muy importante en la concepción de la Casa del Naturalista. La educación ambiental está enfocada principalmente a los niños. A través de grupos de escolares de septiembre a junio recibimos visitas.

Las actividades se dividen principalmente en dos bloques según las estaciones:

En otoño: taller de elaboración de sidra, taller de observación de aves…

En primavera: taller de investigar el suelo, taller de huerto ecológico…

Tanto en otoño como en primavera se completa la actividad con un itinerario por la zona y distintos juegos de educación ambiental.

 

LO QUE PRETENDEMOS: ( OBJETIVOS )

Conseguir que los participantes establezcan una relación afectiva con el medio.

Potenciar actividades lúdico-formativas que conduzcan a un conocimiento del entorno de mayor calidad.

Capacitar a los participantes para la toma de decisiones a favor del medio.

COMO LO HACEMOS:

Todas las actividades parten de la experimentación y potencian la participación activa de los niños de forma que se produzca en ellos un aprendizaje significativo.

El monitor será la persona mediadora entre el niño y el entorno. Su misión será la de ayudar a los participantes a poner en juego todas sus capacidades en torno a la experiencia vivida para que sean capaces de construir sus propios conocimientos.

ACTIVIDADES:

– Itinerario “senda rural”:¿Por qué unos árboles son de hoja caduca y otros de hoja perenne?, ¿por qué hay más sotobosque en unas zonas que en otras?, ¿a dónde iba el tejón que marcó anoche sus huellas?… Este itinerario despierta la curiosidad de los niños sobre todas estas cuestiones motivándoles a descubrir los complejos mecanismos de la naturaleza.

“Juegos de educación ambiental”: Juegos de potenciación de los sentidos en la apreciación de la naturaleza, de simulación, de interpretación…

EN PRIMAVERA:

– Itinerario “ senda rural “

“Investigando el suelo”: Se explica a través de un sencillo cuento la importancia de los descomponedores. Se recogen muestras de tierra y se observa con lupas.

“Huerto ecológico”: Recorrido guiado por el huerto y práctica de plantación.

EN OTOÑO:

– Itinerario “ senda rural “

“Inicio a la observación de aves”: A través de la construcción de un sencillo comedero, se explica a los participantes ………

– “Elaboración de sidra”